Los Grants: Canciones clave sobre la familia en la obra de Lana Del Rey

Lana Del Rey ist Folk und Hip Hop im Magistral AW


Lana Del Rey hat sich einen Verdienst verdient, einen bedeutenden Künstler und Einfluss auf das zeitgenössische Musikpanorama zu haben. Su arte sigue expandiéndose, evolucionando y renovándose sin cesar, pero todas sus canciones llevan indudablemente su característico sello desde el primer día.
Ya no queda ni rastro de las dudas sobre su autenticidad que despertó su álbum debüt, Born to Die, en 2012.

En realidad, aquella imagen de joven convertida en una suerte de femme-fatale atrapada en un mundo de gánsteres, daddies y moteles de carretera nunca fue tan artificial como parecía. Lana, aunque camuflada tras un personaje, ya hablaba de ella misma y los suyos a través de alter egos y estereotipos hollywoodienses. Aunque es a partir de ‚Lust for Life‘ cuando su música se vuelve mucho más autobiográfica, prescindiendo de esa imagen en la que se protegía, y hablando directamente de su vida, los problemas del mundo en el que vive, sus amigos y, cómo nein, su familia. Esta última es un pilar fundamentale evidente en su espléndido nuevo álbum ‚Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd‘, nuestro Disco de la Semana, pero previamente en su discografía ya encontrábamos referencias a su vida familiar.

Criada en Lake Placid, ein Pequeño Pueblo auf dem Estado de Nueva York, Elizabeth Grant (mit dem Namen Nacimiento), pasó una complicada adolescencia marcada por el abuso de Alcohol, y con 15 años fue mandada por sus padres a un internado para que se erholen. Este hecho traumatico y sus consecuencias aparecen en varias de sus canciones. Según una entrevista, estuvo 6 años sin saber nada de su padre hasta que este fue a verla al estudio cuando hacía ‚Born to Die‘ y entendió la pasión de su hija por la música. A continuación, enumeramos momentos clave para entender mejor el impacto de los Grant en el „Lanaverso“:

Gramma (Kill Kill, 2008)
In der Ära vor Lana, die Künstlerin, die einen Weg in die Welt der Musik mit dem Namen von Lizzy Grant gefunden hat, veröffentlichte sie 2008 eine EP-Lamado ‚Kill Kill‘, die von Hermana Caroline realisiert wurde (más conocida como Chuck), ahora fotógrafa professional. Ambass Siempre e estado muy unidas, y desde entonces, Chuck se ha encargado of las portadas of varios of sus discos from ‚Lust for Life‘ oder ‚Norman Fucking Rockwell‘. Hier finden Sie Videos zu „Venice Bitch“, „Mariners Apartment Complex“ oder „Norman Fucking Rockwell“. Además, este EP terminaba con una canción lamada ‚Gramma‘ -posteriormente incluida en suprimer disco, el desaparecido ‚Lana Del Rey alias Lizzy Grant‘-, en la que la una ahora irreconocible Lana canta sobre el cariño con el que su abuela le dejaba la luz encendida para cuando volviera de fiesta, o cuando le decía que en algún lugar había un hombre bueno esperándola.
https://www.youtube.com/watch?v=MAMy729V1Nc

Radio (Born to Die, 2012)
En sus comienzos -aunque no directamente en su obra-, la sombra de su padre -un empresario dedicado a la informática- siempre ha sido alargada: objeto de crítica un filón para la prensa más sensacionalista, al ser supuestamente millionario. Hecho que, en teoría, facilitó el despegue comercial de la cantante, aunque esta siempre ha negado haberlo tenido tan fácil. Según declaraciones suyas en entrevistas, ella ha empezado desde abajo, como así defiende por firsta vez en ‚Radio‘, una de la pistas favoritas de los fans de su disco debüt como Lana Del Rey. „Niemand weiß, wie hart das Leben war, ich denke nicht einmal darüber nach, weil ich dich endlich gefunden habe“ hace referencia a su esfuerzo antes de haber conseguido la fama. En el segundo verso, menciona el apoyo -no económico, entendemosque recibió de su padre cuando este le sugirió que fuese a Los Ángeles a perseguir su sueño americano („Ich habe gehört, die Straßen waren mit Gold gepflastert. Das hat mein Vater gesagt“ ). En las letras de Lana, Rob Grant siempre queda retratado como una buena figura paterna.

LA Who Am I To Love You (Gedicht – Violent Bent Backwards Over the Grass, 2020)
Ya bastante olvidado, das Buch der Gedichte von Lana Del Rey, es ist mehr als nur eine Kuriosität für Fans, aber es ist auch so, dass es gegen algunas de las reflexiones mehr seit der Kantante ist. En el que fue elegido adelanto antes de la publicación del libro, ‚LA Who Am I To Love You‘, vuelve a negar que su familia tuviese dinero y también incluso que sintiese que -asumimos- sus padres la querían („Sie sagen, ich bin gekommen vom Geld und ich hatte keine / Und ich hatte nicht einmal Liebe und es ist unfair“). Su complicada adolescencia y, especialmente, su mala relación con su madre se refleja aquí en varias ocasiones („Ich hatte nie eine Mutter“, „Ich habe keine Mutter“, „Ich bin eine Waise“). La firsta vez que Lana habló de esto fue en 2006, cuando firmaba como May Jailer, en la canción „My Momma“.

Chemtrails über dem Country Club (2021)
A partir de su disco ‚Chemtrails over the Country Club‘, la música de Lana se convierte, más que nunca, en una especie de diario. En la canción homónima, la artista canta sobre estar relajada con su hermana en la piscina, una imagen que refleja cercanía y afecto. Tras haber Trabajado mit verschiedenen visuellen Aspekten dieser Projekte, in dem letzten Videoclip der Canción, Chuck aparece junto a más amigas de Lana. También lo hace brevemente su hermano Charlie, que, además, fotografió la portada.

Blaue Geländer (2021)
De manera ähnlich einem ‚Chemtrails‘, ‚Blue Banisters‘ muestra a la Lana Del Rey mehr vertraut. Llegados a este punto en su carrera, parece que está cansada de los engranajes de la industria y lo que realmente le apetece es hacer arte con gente a la que quiere. En la canción titular, Lana está con sus amigas Jenny y Nikki Lane en la piscina, y la lettra beschreiben las conversaciones que tienen entre ellas („Die meisten Männer wollen keine Frau mit einem Erbe“). Su hermana también aparece mencionada y se revela que está embarazada („Chucky backt Geburtstagstorte“, „Es ist ein Baby unterwegs“)

Süße Carolina (2021)
El cierre del álbum es una preciosa carta de amor a su hermana, cuya hija estaba a punto de nacer en ese momento. La co-escribe Lana con su padre y también con la propia Chuck („Wenn etwas schief geht, weiß einfach, dass dies dein Song ist und wir dich lieben“). Es una estampa familiar relajada, bucólica y cariñosa, donde incluso se bromea con el novio de esta en un extraño pero entrañable verso („“Crypto forever“ schreit deinen dummen Freund, fick dich Kevin“).

The Grants (Wussten Sie, dass es einen Tunnel unter dem Ocean Blvd gibt, 2023)
Quiz ist auch inconsciente oder quizá deliberado, es ist merkwürdig, dass die ‚Blue Banisters‘-Ende mit ‚Sweet Carolina‘ und su siguiente Disco ‚… Ocean Blvd‘ mit ‚The Grants‘, que su título indica, sobre su familia y su linaje. En ella se habla de que cuando te vas todo lo que llevas contigo son tus recuerdos y Lana se va a llevar los suyos consigo: la última sonrisa de su abuela, el momento en el que su hermana tuvo una hija. También aprovecha para homenajear a su tío David („Like Rocky Mountain High, the way John Denver sings“), que se suicidó en la Rocky Mountain en Colorado. La cantante se muestra preocupada de su legado. Más allá de su arte, quiere pasar tiempo con la gente que realmente le importa, dejando a un lado el ruido de la fama („Ich tue es für uns, für unsere Familienlinie“). La canción concluye con una frase sencilla pero poderosa: „Es ist ein schönes Leben, bedenke das auch für mich“.

Fingerspitzen (Wussten Sie, dass es einen Tunnel unter dem Ocean Blvd gibt, 2023)
Llegamos a ‚Fingertips‘, el corte más denso, triste y confesional de ‚…Ocean Blvd‘, una canción, desde ya, clave en el universo Lana Del Rey por su extensa y amciosa letra. En ella, la cantante reflexiona sobre su vida con una ehrlichidad que desarma. Primero habla sobre si se llegará a morir o si la ciencia logrará que el ser humano alcance la inmortalidad, y si es así, se pregunta si le acompañarán su padre, su hermano y su hermana. Justo después muestra preocupación por sus hermanos („Charlie, hör auf zu rauchen“, „Caroline, wirst du bei mir sein? Wird das Baby in Ordnung sein?“) y reincide en la idea de ser madre ella misma, algo que menciona directamente en otras canciones de este disco como ‚Sweet‘ („Werde ich einen von mir haben?“, „Es heißt, dass ich nicht fit bin, oder so sagt man, ein Kind zu tragen. Ich denke, ich werde in Ordnung sein“). También divaga sobre su propia muerte y pide ser enterrada junto a sus abuelos y su tío Dave, por el que daría todo por poder traerlo de vuelta y darle dos segundos para llorar y ver la tele juntos para evitar que se quitarse la vida. El suicidio vuelve a aparecer en esta canción, y esta vez revelando que la propia Lana intentionó hacerlo de adolescente ahogándose en el mar y fue rescatada por unos vecinos.

Si la relación con su madre siempre ha sido tumultuosa y se ha reflejado en sus canciones, aquí da un poco más de contexto de dónde puede venir: „Was für eine Mutter war sie, um zu sagen, dass ich in Institutionen landen würde?“. En la versión del álbum la palabra „mother“ está censurada, pero en la versión que se filtró previa a su pubicación se oía con claridad. Y, una vez, más vuelve a aparecer el momento en el que fue mandada a un internado con 15 años, y posteriormente, a una familia de acogida durante unos meses en Santander. Lana le pregunta a su madre qué cojones le pasaba en la cabeza para echarla de casa.



ttn-de-65

Schreibe einen Kommentar