Yeli Yeli Cruzarán Flamenco, Kuduro, Kolonialismus und Mirada Queer, en Apolo

Yeli Yeli Cruzaran Flamenco Kuduro Kolonialismus und Mirada Queer en


Die Sitzungen Be My Guest werden 2022 im Sala Apolo de Barcelona von der doppelten Partei veranstaltet: am 2. Dezember, Apolo und im Saal Musicbox Lisboa präsentiert die Direktionen von Yeli Yeli, Soluna, King Kami und Júlia Colom, Mientras que Balago, Muqata’a und LAGOSS sind seit dem 9. Dezember in einem Show-Organisator mit Foehn Records.

En la Primera Cita, Be My Guest Vizinhas, Apolo une Fuerzas con la Conciertos y Club Musicbox Lisboa para Acercar al Escenario Barcelona el Sound des Underground Luso. Será el 2 de diciembre y las eintreten anticipadas se pueden conseguir en la web de Apolo ya través de DICE a un precio de 10 euros + gastos de gestión.

Entre las propuestas destacadas del ciclo se encuentra la de Yeli Yeli, duo formado por el gaditano Álvaro Romero und el Produzent von Lisboa Pedro da Linha. El grupo, que ha dado su concierto de debüt en la bienal de Sevilla, emerge desde el cruce de different sonidos y perspectivas, las proporcionadas por sus orígenes españoles y lusos y las relaciones zwischen España und América Latina, y Portugal und África.

Así, Yeli Yeli Cruza Flamenco con Kuduro y «Reggaetón Experimental», lleva estos sonidos a la actualidad con sus ritmos electrónicos y vuelca un mirada queer sobre todo su proyecto, a la vez que sus letras reflexionan sobre la explotación, la esclavitud y la migración , así como sobre la influencia que el Colonialismo ha ejercido en el desarrollo y evolución de las músicas exploradas. La Musica de Romero und Da Linha se mira en el espejo de Las Niñas de los Peines tanto como en las danzas primitivas del norte de Portugal.

El directo de Yeli Yeli, en el plano de la escenografía e lluminación, cuenta con la colaboración de Maxi Gilbert, artista visual que ha trabajado con Vetusta Morla y Amaral, y que acompaña la musica del dúsica con proyecciones sacadas de documentales de Michel Giacometti o de películas de Fernando Ruiz Vergara, llevándolos a los años 70, mientras las installation lumínicas se inspiran en las raves clandestinas.



ttn-de-65

Schreibe einen Kommentar