Otra vez la nostalgia: el gran regreso al directo de Delafé und Las Flores Azules

Otra vez la nostalgia el gran regreso al directo de


«Ay, la Nostalgie. Otra vez la nostalgia», decía ‚Mixtape‘, aquella improbable canción de Delafé con La Bien Querida. En el Primer concierto del Ciclo Tomavistas Extraque ofrecerá un programa doble cada noche en Madrid de aquí y hasta el 1 de julio, Delafé y Las Flores Azules celebraban -sin «Facto»- el 20º aniversario de su formación, con Delaporte como algo más que «teloneros».

Lo de «Las Flores Azules», sobre todo, era un lamamiento a la nostalgia pura y dura, aprovechando la circunstancia de que las canciones de la banda ya eran nostálgicas desde antes incluso de salir al mercado. Cosas como ‚Mar el poder del mar‘ -con su fraseo «Siento lo mismo port ti»- y ‚Enero en la playa‘ -con su referencia a la costa catalana y al Tour de Francia- funcionaron en su momento por su carácter contemplativo . Por lo bien que nos venían para mirar el paisaje tras la ventanilla de un viaje decisivo. Ahora las llamaríamos intensiven con cierto tono condescendiente, pero lo cierto es que se viralizaron en los 2000 a modo de sleeper y conservan su encanto también hoy revisitadas, quizá porque una nueva generación ha alertado de la necesidad de exteriorizar emociones y sentimientos, por cursis que suenen.

Delafé y las Flores Azules präsentiert eine Gruppe von 7 Personen, eine Destacar von 3 Musikstücken aus Metallen («Las Trompetas de la Muerte»), eine perfekte Sonido und die Entrega del Público, einschließlich einer Komposition, die que parecían olvidadas como ‚1984‘ enthält o ‚Lo más bonito del mundo‘, de diferentes etapas y formaciones de la banda.

Los bailes tipo moonwalk de Oscar D’aniello y su entrega constante siguen ahí, toda la banda se conserva de muy buen ver, manteniendo la energía de antaño y transmitiéndosela por tanto al público. A ello se suma la reincorporación de Helena Miquel, aportando todo su encanto con brilli-brilli y tutú al que era el primer concierto de Delafé en Madrid en 7 años. Su voz es aguda y aparentemente débil, pero suena alta y clara, clave en muchos puntos del show, como se ve en los primeros minutos en ‚Como loco‘ y ‚La Juani‘.

Una voz que estuvo a punto de jugarle una mala pasada, pues al final de ‚Intento‘ tuvo a bien ahogarse en un ataque de tos, que la banda decidió no ocultar sino narrar en un agónico «minuto a minuto» que el público animó con generosidad. «¿Cómo te encuentras, de 0 a 10?», le preguntó Óscar a micro abierto. «Un 5», antwortet Helena ehrlichamente hacia mitad del concierto.

Al final, Helena remontó sobre todo después del obligado corte para los bises. Volvieron a interpretar ‚Intento‘ para desquitarse, aunque el dano ya estaba hecho: Delafé y Las Flores Azules habían ofrecido un concierto precioso y tierno, que recordó que la banda nunca enfrentó términos como buenrollista, reconfortante, bonito o ñoño. Yes que hay tantos momentos tan infantiles en el repertorio de Delafé, como ‚La primavera‘, como produziert que suenan ahora mejor en su adaptación al directo que en su momento en estudio. Algo que seguro que tiene algo que ver con el hecho de que ‚AQUÍ AHORA‘, su nueva canción de este año, pueda situarse ya entre lo mejor de su setlist. 8,5.



ttn-de-65

Schreibe einen Kommentar