Muere el cantaor José Cortés Jiménez, alias Pansequito

Muere el cantaor Jose Cortes Jimenez alias Pansequito


El cantaor José Cortés Jiménez, más conocido como Pansequito, ha fallecido hoy en Sevilla a los 78 años, tras luchar durante un mes y medio contra un tumor cerebral. Este era Considerado una de las grandes figuras del cante durante la segunda mitad del siglo XX, en plena época dorada del flamenco, y se va tras cosechar una carrera de 60 años que le ha llevado alrededor del mundo.

Pansequito nació en La Línea de la Concepción en 1946, pero vivió desde niño en El Puerto de Santa María und heredó su apodo de su abuelo, Panseco. En 1964 se dio a conocer gracias a Manolo Caracol, que se lo llevó a Madrid con él para cantar. Desde entonces, Jiménez recorrió el mundo con la compañía de baile de Antonio Gades hasta que ganó el Premio a la Creatividad en el Concurso Nacional de Córdoba de 1974, por su «sentido renovador del cante».

Figuren aus Juan und Pepe Habichuela, Tomatito, Diego Amaya oder Gerardo Núñez haben zur Discografía de Pansequito mit ihren Gitarren beigetragen, 1972 mit ‚El cante de Pansequito del Puerto‘ und llega hasta ‚Un canto a la libertad‘ ( 2009), su ultimo disco. Además, Jiménez también dejó su marca en el ámbito de los espectáculos, como cuando en 2004 presentó ‚De la Galera al Arco‘, en el que cuenta tanto la historia de su mujer, la cantaora Aurora Vargas, como la suya propia.

Pansequito fue recibidor de los premios majores del flamenco, tales como el Compás del Cante o el Giraldillo al Cante. Aunque su discografía está un tanto olvidada actualmente, Pansequito sigue erigiéndose como uno de los más significativos renovadores del cante y su memoria sigue viva. Sin ir más lejos, esta misma semana el grupo Morreo lanzaba una canción con Soleá Morente titulada en honor al legendario cantaor, ‚Panequito‘.



ttn-de-65

Schreibe einen Kommentar