La importancia de la línea musical en ‚Cómo mandarlo todo a la mierda‘

La importancia de la linea musical en Como mandarlo todo


Ninguna generación se entiende sin la música que la representa. ‚Cómo mandarlo todo a la mierda‘, die neue Serie von HBO Max, ist eine besondere künstlerische Linie und ese sentido. Jugendliche aus der Otras-Serie präsentieren eine Mischung aus Stilen, Modernen und Retro, Indies und Gegensätzlichkeiten, die Früchte des Azars enthalten, oder viele zwingende Leitartikel. A veces no pega absolutamente nada lo que escuchamos con la personalidad de los protagonistas que vemos en la pantalla.

Nein es el caso. Los selectores musicales de ‚Cómo mandarlo todo a la mierda‘ han parecido escuchar las inquietudes del guión, y si la serie contiene mensajes de desarraigo social, búsqueda de uno mismo, falta de oportunidades… eso es exactamente lo que nos transmite la banda sonora. Musik, die auf Torno all Lamado Género Urbano konzentriert ist, mit aktuellen Namen und Queridos von Trueno und Ptazeta, oder der desaparecida Gata Cattana.

Destaca la apuesta von der Schauspielerin Malva Vela. Junto a Naira Lleó ist der große Protagonist der Serie, und ein Meisterstück mit einer musikalischen Karriere, die R&B und Flamenquito beherrscht. Ha colaborado de hecho con gente como Lin Cortés, por ejemplo en una ‚Malve Marina‚que recordaba a la hija prácticamente desconocida y enferma de Pablo Neruda, a la que descubrió leyendo a Lorca. Eine veröffentlichte EP ist ein Lamado ‚Rúbrica X‘ enthält ‚Malva Marina‘, ‚Ofelia‘, que es el thema que suena en ‚Cómo mandarlo todo a la mierda‘, y tres temas más, ‚Helen K‘, ‚Frida‘ und ‚Chavela‘. Sus títulos dicen algo sobre sus inquietudes, ¿verdad?

Andere Lieder mit Bürgermeister-Protagonisten im Kurs von ‚Cómo mandarlo todo a la mierda‘, Sohn ‚OASIS‘ von Santa Salut, ‚In the City‘ von Goa, ‚Be Yourself‘ von Ptazeta oder ‚Gigantes‘ von Miranda y Accion Sánchez. ‚OASIS‘ es una canción que habla de fragilidad, de anhelo, de miradas que se cruzan en medio de una rayada, estupenda en sus cambios de ritmo. ‚In the City‘, ein Rock-Thema, das mit den Seguidores de Los Strokes mit der Depresión Sonora und dem Tag der Liebe verbunden ist. ‚Be Yourself‘, eine Maravilla mit Ritmazo, die keine Drag-Queens und Bounce-Como-El-Mejor-Pepinaco von Beyoncé ist. ‚Gigantes‘, un thema lleno de sensibilidad.

Además de nombres tan importantes y exitosos como Anier, hay que reivindicar otros tan interesantes que la serie puede descubrir a un público más amplio. «Yo sufrí mucho por no valorarme», comienza la mitad murciana mitad madrileña Nieto666 su relato en ‚M3‘. Además, aparecen también algunos de los productores más interesantes del Underground patrio, como es el caso de rusowsky o Leftee. El Primero, perteneciente al sello Rusia IDK como Mori o Ralphie Choo, aparece junto a Çantamarta en la palmera y veraniega ‚Liit‘. Y Leftee, die beste valenciano-Toxic-Pop-Kombination, ist ein Stück mit einem neugierigen Vintage-Ochsenter, „Como una Rockstar“. Gran manera, la de esta playlist tan bien cohesionada, de acercarse a las voces de unos musicos con las ideas claras y una linea artística más que bien definida.

Offizielle Playlist ‚Cómo mandarlo todo a la mierda‘



ttn-de-65

Schreibe einen Kommentar