Gerinne / Paläste

Gerinne Palaeste


Tan sólo de la Academia de los Grammy 2005 entrega a premio al Mejor Álbum de Música Electrónica o Dance. Ein Teil von Daft Punk, drei von Skrillex – ein Teil der Disco von Jack Ü –, und andere drei von Chemical Brothers – la ultima, muy merecida, von ‚No Geography‘ –, der Galardón parece premiar lo más conocido de la electrónica en la industria musical. Lo que más les suena a los votantes de la Academia. Entre los nominados se quedaron a las puertas de ganar SOPHIE, LCD Soundsystem oder Jamie xx.

Pero aguna vez el Grammy a Mejor Disco de Electrónica, que ha servido para reconocer algún talento más subrepticio o para retratar la escena del momento. Die erste brennt den ersten Preis von ‚Syro‘ von Aphex Twin und die zweite Disco von Flume, ‚Skin‘. Das Projekt der australischen Harley Streten kokettiert mit EDM und dem Mainstream-Casi-Tanto mit Skrillex und Diplo, Solo, das Siempre sin dejarse contaminar por su lado más zafio, situándose más cerca of «future bass» oder incluso of hyperpop. ‚Never Be Like You‘ mit einer Konversion in einen Makrohit, sin que por el camino perdiera su sofisticación, su ambientación vaporosa. La producción era pura contención y por eso continúa sonando tan digna media década después.

‚Paläste‘ ist eine fortwährende Disko für Flume, quizá demasiados años después de ‚Skin‘: hasta 6. Lo bueno es que sirve para asentar el estilo de su firma, logrando que su nombre reluzca a la altura de los artistas que tienen más personalidad que ansias de playlists y spielt. El gran caballo ganador, aunque los números aseguren lo contrario, es el single ‚Say Nothing‘, thema junto a la compatriota MAY-A, con el punto justo de sofocón que sugiere su melodía y su mensaje tipo ‚Don’t Speak‘ .

Igualmente eficaces son la colabo con Oklou ‚Höchstes Gebäude‘, elegida para abrir ‚Paläste‘, y sobre todo ‚Sirenen‘una nueva virguería con la marca vocal inconfundible de la volátil Caroline Polachek.

El álbum devanea entre un thema a piano como tocado von Jon Hopkins -otro que se quedó sin Grammy- y después como distorsionado por él llamado ‚Jasper’s Song‘ y la locura aportada por la madrileña Virgen María, que de Mistgabel no han identificado como «hija de» sino como una artista «infravalorada» capaz de dejar el momento más interesante del largo -por lo que tiene de libre- para dicha publicación. También es el menos atendido por el público en un disco con sus encantos, pero también con sus puntos flacos. ¿El Auftraggeber? Unos Singles en potencia o en acto demasiado subrayados en el desarrollo de la secuencia, que dejan cosas como ‚Love Light‘ oder ‚Get U‘ casi a la altura del interludio. Ja, dazu gehört ein desperdiciado Damon Albarn im letzten „Paläste“.



ttn-de-65

Schreibe einen Kommentar