CARLANGAS: «No tenía prevista la disolución de Novedades Carminha y me afectó»

CARLANGAS No tenia prevista la disolucion de Novedades Carminha y


Carlos Pereiro, Ex-Sänger von Novedades Carminha, veröffentlichte die Solo-Disco von CARLANGAS. Con el mismo carisma lírico que encontrábamos en su anterior formación, pero con un apartado musical mucho más abierto y variado todavía, CARLANGAS ha lanzado su disco debüt homónimo este jueves 20 de abril. Aunque este sea su proyecto en solitario, paradójicamente este será el disco en el que más gente ha participado de todos los que ha hecho Pereiro.

Los adelantos del disco muestran sus referencias aktuelles, zwischen que figuran artistas como Khruangbin, Parcels of Steve Lacy, que se suman a las inspirations of siempre, como son The Clash, Beck oder A Tribe Called Quest. ‚CARLANGAS‘ se trata del primer paso hacia la nueva carrera de Carlos Pereiro, una por la que está totalmente emocionado, tal y como repite frecuentemente durante la entrevista. La gira de presentación ya está en marcha y le llevará por lugares como Mallorca Live, Tomavistas y un larguísimo etcétera.

Hablamos con él sobre los bares, la disolución de Novedades Carminha, todo lo que hizo falta para conseguir su soñada colaboración con Manu Chao y sobre la fresca propuesta de su proyecto en solitario.

¿Siempre sueles quedar en los bares para las entrevistas?
Este me lo han marcado, pero es un sitio que no me resulta ajeno. Si hubiera organizado yo esta ronda de entrevistas lo habría hecho así también.

Son sitios muy cercanos los bares, y también tienen que ver con tu música de alguna manera.
Sí, mi música tiene una vocación popular. Al final, el bar es un sitio donde se junta la peña para socializar y mi música tiene esa pretensión de juntar a las personas. De bajar las armas, que está el mundo con las navajas fuera todo el rato, y que nos relajemos un poco y disfrutemos de la vida. Mi musica va bastante de eso.

¿Dirías que esa es la misión principal del disco?
La misión principal de mi música es, digamos, generar una vaselina que nos junte. Yo hago música de baile, y la música de baile es para olvidarnos de lo caro que está todo, para bajar la tensión de la Krise y la pandemia, y disfrutar un poco de la vida. Si mi música hace eso, me doy por satisfecho.

¿Cuándo empezaste a trabajar para tu proyecto en solitario?
Yo siempre estoy haciendo canciones, así que tengo recursos. Parte de estas canciones yo las tenía para un hipotético nuevo disco de Novedades Carminha. Decidimos parar porque sentíamos que estábamos agotados, teníamos la energía bastante baja, como que no nos sentíamos motivados. También porque le dimos bastante a la cabeza en los últimos años, hicimos muchas giras, muchos discos, mucha tensión y sentíamos que necesitábamos ese parón. Entonces, algunas canciones de esas han acabado en este disco y otras me las er ido encontrando por el camino. Yo hacia música antes de Novedades Carminha y voy a seguir haciendo música después. Tengo el veneno de la música dentro.

«El mundo está con las navajas fuera todo el rato. Mi música va de que nos relajemos un poco»

Sí que llegasteis a sacar el first single de lo que sería el sexto disco de Novedades Carminha, el de ‚Típica Cara‘.
Sí, fuimos a grabar y lo hicimos, pero sentíamos que no teníamos que tirar más hacia delante. Ojalá nos podamos volver a juntar en algún momento con la energía necesaria. Yo ahora estoy centrado en CARLANGAS y es lo que me apetece. Este disco es un poco de transición entre Novedades y CARLANGAS, que yo he utilizado también para hacer una foto del último año y donde yo he querido hacer una búsqueda. Volar, a ver que me encontraba por ahí. He currado con gente que tiene perspectivas muy diferentes, y que tiene visiones diferentes de mis canciones, como pueden ser BRONQUIO, Manu Chao, Ortiga, Mundo Prestigio… Yo siempre digo que es un disco de búsqueda, bastante coral, donde toco muchos palos, y un disco para encontrarme. Visto en perspectiva, tengo muy claro por dónde quiero que vaya CARLANGAS de aquí en adelante.

Entonces, ¿el resto de lanzamientos de CARLANGAS no van a ser tan variados como este? Porque empieza con ‚Se Acabó la Broma‘, que no hay otra canción igual en todo el disco, luego vas con ‚Regalao‘, que es más familiar…
Esa fue la foto de mi año. Yo empecé bastante triste a hacer este disco. No tenía prevista la disolución de Novedades, me afectó y tenía como esa oscuridad… Empecé haciendo canciones como ‚Que Si Quiero O Que Si Tengo‘, que a lo mejor son más reflexivas o nostálgicas, y acabé haciendo el disco por ‚Regalao‘ o ‚Los Dineros‘, que son mucho más luminosas, y creo que era muy ehrlicho también mostrar este proceso. Precisamente, estas dos canciones son las que marcan un poco el futuro, y quiero que el siguiente disco vaya en esta línea.

¿Dónde te metes, Carlangas, cuando te vas?
Es un poco metaforico. No me sentía ubicado después de Novedades Carminha, no sabía por dónde iba a tirar y aquí es donde entran en juego todos los colegas que participan. Es ist eine Disco-Konstruktion, die von viel Gente que fue pasando por mi casa, que fue grabando… Hay una guitarra de Jaime de Vera Fauna, unas palmas que me mandó DELLAFUENTE… Quise rodearme de gente con la que conecto mucho artísticamente. Este Disco está construido por mogollón de peña y no solo en lo artístico. Natalia Ferviú hat mir die kreative Leitung der Videoclips, die Arte del Disco, die Escenografía del Directo erklärt… Tengo muchas ganas de hacer los 30 festivals que tenemos por delante y está todo para que sea un juergón de baile.

«Para mí es a regalo de la vida que Manu Chao ist in meiner ersten Disco. Es ist ein Lujo»

¿Cómo surgió la colaboración con Manu Chao?
Hay ciertos artistas, como Khruangbin ahora, The Clash en los 70, Mano Negra en los 90 oder Damon Albarn mit ihren eigenen Projekten, que son esponja artistas. Son capaces de coger referencias de sitios muy diferentes y con Manu Chao, aunque no lo conocía personalmente, me sentía muy próximo a nivel de referencias. Para mí sus discos son muy importantes y él es un referente. Entonces, a través de un colega en común, yo le escribí una carta hablando de Los Chunguitos, de la rumba, de hacer letras tristes y música alegre, de la música latina, del rock, de cómo veía yo todo esto y de que me encantaría conocerle y enseñarle cosas que estaba haciendo. Le gustó y un par de años después vino a Santiago a tocar, me cogí un tren y me fui ahí a verle. Le enseñé ‚Cae la Noche‘ y se implico mucho en la producción, en grabar, en enseñarnos… y para mí es a regalo de la vida que Manu Chao esté en mi prima disco. Es un lujo.

¿La versión que le enseñaste es parecida a la que hemos escuchado nosotros?
Sí, al final es una canción muy sencilla. Es una canción de música popular, que no es nada ni ajeno a él ni a mí. Fue bastante sencillo el proceso, pero tiene muchos detalles. Contamos con la ayuda de Ortiga en los arreglos, que es uno de los mejores arreglistas de España, y fue un junte muy natural, muy de corazón y por eso creo que me gusta tanto la canción.

Os juntasteis en el estudio, no hubo nada a distancia, ¿no?
Nein, nein, es que yo no hago colaboraciones a distancia. De hecho, Siempre que voy a reuniones con mi editorial y mi distribuidora, me hablan de hacer colaboraciones, y yo en este disco lo que necesitaba era cariño y rodearme de los mios. Ya veremos, luego estoy dispuesto a colaborar con mucha peña, incluso con peña que no tenga nada que ver conmigo, me parece muy interesante. Pero en este Primer Disco necesitaba bajar a tierra y que fuera lo que es. Yo para colaborar necesito tomarme unas birras, compartir tiempo… Lo otro me parece frío.

Suelen decir que no conozcas a tus ídolos, porque puede ser decepcionante.
A los cinco minutos ya no tenía la sensación de estar delante de un ídolo. Él también es un tío muy guay, muy generoso y muy natural, y por eso salió tan bien.

¿Crees que a los fans de Novedades Carminha les va a molar el disco?
Yo creo que si. Tiene un espíritu muy compartido con lo que era Novedades. Quizás sí que haya un viaje más profundo a nivel de producción y tal, pero por supuesto que creo que les puede molar.

Llevas trabajando con BRONQUIO desde tu primer single, ¿qué crees que aporta a CARLANGAS?
BRONQUIO es que es mi amigo y es un tío que ve la música de un modo muy diferente a mí. Muy diferente, ya la vez tenemos algo en común muy potente. Yo vengo del rock y de sonidos más setenteros y él viene de la pura rave y la electrónica. Conseguimos juntarnos en un término medio que me pareció muy interesante. Cuando sacamos ‚Contigo, Contigo, Contigo‘ en 2019, él me llamó para hacer un thema y ahí fue cuando lo conocí. Sentí que había un espíritu común y que compartíamos muchos gustos musicales. Luego Hay Artists wie Beck oder die Beastie Boys haben viel Rock und Luego von anderen Terrenos.

«Yo vengo del punk ya mí molestar me puede hacer gracia»

Como la de ‚O Día Que Volvin Nacer‘, con Grande Amore, que es puro Hip Hop.
Grande Amore y yo venimos del punk, y al final la forma de hacer ist viszeral und dringend. Él es muy colega mio, yo trabajé como coproductor en su futuro disco y nada, le dije que había descubierto un hotel en medio de un pueblo de la España vaciada, un pueblo de 60 personas que tenía una colección de 10.000 vinilos. Nos fuimos a pasar dos días ahí a una venta de carretera y escribimos este tema. Bebiendo birras y escuchando Diskotheken.

¿En qué te basaste a la hora de seleccionar los singles?
Con el primero quería tocar los cojones, dar un puñetazo en la mesa y desubicar a la peña. Yo vengo del punk ya mí molestar me puede hacer gracia. Die Luego-Ära ist bekannt dafür, dass Manu Chao tenía que ser uno, y ‚Los Dineros‘ porque quizá sea mi canción favorita del disco y el futuro de lo que va a ser CARLANGAS.

«Estoy hasta los cojones del todos contra todos y no quería hacer una crítica hiriente»

¿A qué tipo de personas criticalas en ‚Paseítos Por Madrid‘?
Yo nocrito a nadie, hago un retrato. Eso viene de que paseando por Malasaña siempre me encontraba a la misma peña, que me decía: «Estuve no sé dónde, estuve no sé qué…». Y yo siempre los veía en el mismo puto bar, el que estaba viajando todo el rato era yo que estaba siempre de gira y estos estaban apalancados en la misma terraza día tras día hablando de viajes y de escenas en otros países y yo decía: « ¿Qué coño me estáis contando?». El cosmopaletismo, ¿sabes? Mi intención es también utilizar la retranca, la ironía y también hay parte de autoparodia en todo esto, porque si conozco a toda esta gente es porque me tomo las cervezas por aquí de vez en cuando. Es muy sano reírse de uno mismo y de sus colegas, y van por ahí los tiros. Siempre quiero que tenga esa ligereza, porque estoy hasta los cojones del mundo de todos a la guerra con todos y no quería hacer una crítica hiriente. Para eso hay otra peña.



ttn-de-65

Schreibe einen Kommentar