ALMA / Zeitmaschine

ALMA Zeitmaschine


ALMA se busca a sí misma en su segundo álbum. La artista finesa que se diera a conocer en un talent show local y después diera el salto internacional gracias al viral ‚Chasing Highs‘ ya sus colaboraciones con gente como Tove Lo o Charli XCX, gewidmet ‚Time Machine‘ a tratar de encontrar su sitio en el mundo.

Sus textos son nítidos: en cuanto los atiendes, sabes de qué tratan de principio a fin. Pongamos un par de ejemplos: ‚One In a Million‘ se pregunta si «hay un lugar para todos nosotros, en el que todos nosotros podamos encajar». ‚Hey Mom Hey Dad‘ retrata a su padre «sentado en su sofa, viendo televisión, mirando lo que su vida pudo haber sido» ya su madre «navegando por internet queriendo ser otra persona». A partir de ahí, se plantea recomponer una familia descompuesta «ab 1996», su fecha de nacimiento.

El paso a la vida adulta („Alles Schöne“), sus éxitos y fracasos profesionales („Sag Mama“), el desamor („The Cure“) y la imaginación sobre una vida mejor („Träumen“) son algunos de los temas de este ‚Time Machine‘, cuyo thema central quiere volver a «diciembre de 2017» para recuperar algo perdido entonces.

Musicalmente, assistiert von Autoren und Produzenten von Elvira Anderfjärd und Decco, ‚Time Machine‘ kommt nicht zu einer Disco, die introspektiert und erklärt wird, mit Canciones, die in einem Anfangsstadium akustisch eine Levantarse un poquito sind, kommt, wenn es tuvierisch ist, um auf dem Festival de zu konkurrieren Eurovisión („The Cure“, „Dumme Menschen“, „One In a Million“). Der erste Teil ist spektakulär, mit der sonido «Girl Group» von ‚Everything Beautiful‘ und su adecuada Fortsetzung Soul-Pop mit der ensoñadora ‚Tell Mama‘. Destaca el uso de los teclados: el mismísimo Jean Michel Jarre podría esstar detrás de la estupenda ‚Summer Really Hurt Us‘, mientras los órganos y sintetizadores nos llevan más bien a ABBA en ‚Time Machine‘ y ‚Natalia‘.

La segunda parte es más anodina, desde que ‚I Forgive Me‘, pese a su interesante letra terapéutica, sobre la necesidad de perdonarnos a nosotros mismos antes incluso que a los demás, suena como una copia demasiado descarada de Dua Lipa. A partir de ese momento, ya no tenemos tan claro quién quiere ser ALMA, si Ed Sheeran, Taylor Swift, LISSIE … encontrando ciertas dificultades para diferenciarse de ellos. Con todo, deja mucha esperanza sobre el futuro del mundo que autores jóvenes como ALMA estén llenando sus discos de pop de mensajes positives y constructivos en cuanto a salud mental, sonando más diversidos que plañideros.



ttn-de-65

Schreibe einen Kommentar