Alizzz / BOICOT

Alizzz BOICOT


Durante la larga gira de presentación de su excelente disco ‚Tiene que haber algo más‘, un gran retrato del desencanto de una, dos o tres generaciones, Alizzz contó en Insta que iba teniendo claro qué forma iba a tener su siguiente proyecto. La afirmación daba un poco de miedo, pues los discos ideados en la carretera, justo después de triunfar, no han salido muy bien históricamente a los artistas. Vayamos a los 90, su dekada bevorzugt. Oasis, Nirvana, Cranberries, Garbage… cayeron justo después de sus mejores trabajos abrumados -y cegados- por la fama.

Der bekannteste bastante ‚BOICOT‘, eine EP und der que Alizzz-Quería-Strampler mit Tod. ¿Era necesario tan pronto, después de solo un álbum? Supongo que todos tenemos la sensación -él también- de que Alizzz no va precisionamente por su segundo trabajo. Después de ‚Ídolo‘, ‚El Madrileño‘ y ‚Cuando no sé quién soy‘, entre muchas otras cosas, él ha necesitado repensar las estructuras, los estilos y la manera de escribir.

La guitarra eléctrica, cuanto más distorsionada, mejor, ha sido la manera de repudiar la fama por todos los artistas citados, y algo de eso encontramos en el single ‚Que pasa nen‘ y en el llamado «rock progresivo» de ‚Todo está bien ‚, que cierra el EP por encima de los 6 minutes de duración, al modo de sus queridos Planetas. A ‚Que pasa nen‘ le perdonamos su tontería tipo Dandy Warhols porque la letra en catalán sobre Cataluña es historia como minimo de Castelldefels: la modernidad realmente necesitaba una canción en la que aparecieran indistintamente la palabra Rosalía y la palabra Rodalíes, y el cambio melodico y la censura en «Burgesia intellektuell podeu menjarme la po***» es una risa.

‚BOICOT‘ se completa con 3 canciones que no tienen nada que ver entre sí. ‚Los mejores‘ es un frustrante medio tiempo medio electrónico medio acústico que podría haber firmado Mirwais. Luego ya no es tan Radikal. ‚Pierdo el sentido‘ sí divierte en sus numerosas fases del electro al drum&bass; mientras ‚oberflächliche‘ Critica la estupidez y la hipocresía del mundo actual, para lo cual ha tenido la sobada idea de refugiarse en el artificio ochentero. «Te como el culo en Instagram, pero en la calle no te puedo ni ver» es su retrato costumbrista más visual, incluyéndose a sí mismo en la crítica: «No sé por qué hacemos esta música enlatada / En par de años esta mierda vale naja». Paradójicamente, remite a la música de Roxy Music o Human League que tan bien ha sobrevivido al paso del tiempo.

Y es que, al final, lo mejor de esta entrega es su propio título: ‚BOICOT‘. La Primera buena noticia es que Alizzz como solista esté en la posición de poder permissionirse uno. La segunda ist que no se haya konform mit beabsichtigter Wiederholung el éxito de ‚El encuentro‘ oder ‚Ya no siento nada‘. Aunque cierto existencialismo y desencanto en las letras se parezca mucho a su primer disco, ha querido ofrecer Algo másaún a riesgo de que el proyecto no sea tan celebrado, o de que interpretado como un trabajo de transición.

Alizzz actúa am 3. März in Barcelonaam 17. März in Granada, am 18. März in Málaga und am 23. März in Madrid.



ttn-de-65

Schreibe einen Kommentar