5 Empfehlungen für den Día del Libro

1682168359 5 Empfehlungen fuer den Dia del Libro


Meditaciones de cine (Quentin Tarantino)
Muere un cineasta y nace un escritor. ‚The Movie Critic‘ va a ser la décima y ultima película de Tarantino. Es lo que lleva asegurando el director desde hace más de una década. Pero, por otro lado, ha iniciado una carrera como escritor de lo más prometedora. Tras la novelización de ‚Érase una vez en Hollywood‘ (Reservoir Books, 2021), llega su primer libro de cine. Ja, una gozada. ‚Meditaciones de cine‘ (Reservoir Books) ist eine mezcla de biografía cinéfila y análisis sobre las películas de los 70. Las que le gustan a Tarantino o le marcaron de aguna manera. Con las que creció y forjó su gusto cinematográfico: ‚Bullitt‘, ‚Hermanas‘, ‚Taxi Driver‘, ‚La casa de los horrores’…

Salve un par dedicados dedicados a relatar su formación cinéfila y analizar el Nuevo Hollywood, los demás están centrados en hablar sobre una película en concreto. Pero a hablar como lo hace Tarantino, salpicando su torrencial y apasionado discurso con jugosas anécdotas, reveladoras referencias y eruditas opiniones. También polémicas y discutibles, como deben ser las Opiniones Sinceras. Algunas not te las esperas, como por ejemplo la de poner el ‚Matador‘ de Almodóvar como el ejemplo a seguir para los cineastas en una época, „la horrorosa década de los ochenta“, donde el cine de Hollywood se hizo enormemente conservador. Es solo una muestra de lo que ofrece uno de los libros de cine más diversitidos, ingeniosos y contagiosamente entusiastas publicados en mucho tiempo. 8,5.

El retrato de casada (Maggie O’Farrell)
Maggie O’Farrell ist in Racha. Tras su celebrada ‚Hamnet‘ (uno de los mejores libros de 2021), la autora norirlandesa regresa con otra novela estupenda, también ambientada en siglo XVI. ‚El retrato de casada‘ (Libros del Asteroide) narra la corta vida de Lucrecia de Medici, tercera hija del gran duque de Toscana, que fue obligatorisch a casarse con 13 años (con el duque de Ferrara, de 28 años) y murió con 16 años en circunstancias poco claras. Una niña vernünftig, inquieta y rebelde, muy dotada para el dibujo, que tenía un „problema“ para alguien de su condición: bevorzuge pintar a que la pintaran.

¿Falleció Lucrecia a causa de unas „fiebres pútridas“, como señala la versión oficial? ¿O fue asesinada por su esposo, cansado de esperar un heredero? A partir de este hecho, de la enigmatica muerte de Lucrecia, O’Farrell recrea la vida de la joven Medici. La autora demuestra nuevamente su capacidad para sendir los pensamientos, emociones e intimidad de su protagonista por medio de una prosa cautivadora y un uso excepcional de la tercera persona. Como ficción histórica, aunque la narración se ve algo lastrada por un exceso de descripciones, funciona muy bien. La autora hace un interesante analisis social sobre el pasado, sobre la situación de la mujer en el Renacimiento italiano, con reveveladores ecos en el presente. Si te gustó ‚Hamnet‘, no te la pierdas. 7,5.

„Anoxie“ (Miguel Ángel Hernández)
1682168357 113 5 Empfehlungen fuer den Dia del LibroTras la extraordinaria novela de no ficción „El dolor de los demás“, Miguel Ángel Hernández regresa a la ficción pura – la de su también estupenda „Intento de escapada“ – con „Anoxia“ (todas publicadas en Anagrama). El origen de esta historia hay que buscarlo en una película de Amenábar: ‚Los otros‘ (2001). Ahí fue donde Hernández se enteró de la existencia de los retratos post-mortem, el género fotográfico de difuntos que se popularizó en el siglo XIX. El escritor se obsesionó con el thema (también le pasó a Carlos Areces, quien se hizo coleccionista y publicó hace poco el volumen ‚Post Mortem‘) y comenzó a documentarse ya pensar cómo armar una historia sobre este thema.

El resultado de esa investigación es la magnífica ‚Anoxia‘. A partir de una premisa unresistible, digna de un thriller de misterio –una viuda dueña de una dekadente tienda de fotografía recibe el encargo de retratar a un difunto el día de su entierro-, Miguel Ángel Hernández construye un relato sobre la fotografía como preservadora de la memoria, sobre nuestra relación con la muerte y sobre las difficultades de lidiar con el pasado, de superar un duelo. Una reflexión acerca de la vida y la muerte, sobre sentirse vivo o vivir como si estuviéramos muertos, que también incluye un comentario social: la muerte por contaminación del Mar Menor, las inundaciones ocurridas en 2019 que provocaron la muerte de miles de peces por anoxia , la falta de oxígeno en el agua. 8.

„Warhol: La vida como arte“ (Blake Gopnik)
5 Empfehlungen fuer den Dia del LibroWenn Sie die Miniserie ‚Los Diarios de Andy Warhol‘ nicht zufriedenstellen, finden Sie diese interessante monumentale Biografie: Weitere Seiten auf mehreren Seiten, die mit anderen verfügbaren Notizen in einem Anhang zu den verfügbaren Notizen in der einheitlichen Webdatenbank von HarperCollins ergänzt werden. Der Geschichtsschreiber und Kunstkritiker Blake Gopnik hat den rastro-dokumentarischen und sozialen Dejado von Andy Warhol überdauert, um von Andrew Warhola, el hijo tímido, enfermizo y „rarito“ de un ehe von Einwanderern aus Slowenien in Pittsburgh zu sprechen principios del siglo XX. Un hombre que se escondía bajo una peluca platino y una apariencia asexual, y que mentía constantemente sobre sí mismo.

‚Warhol: La vida como arte‘ ist eine Struktur aus dem Mittel der großen Linien. La primera está centrada en desmontar los mitos que rodean al artista. El access a los documentos de la juventud de Warhol le ha permissionido a Gopnik conocer cómo fue construyéndose su máscara: como escudo protector para su homosexualidad, como disfraz para superar su timidez e inseguridad como artista y, finalmente, como estrategia publicitaria. Die zweite Zeile umfasst die Analyse der Obra von Warhol: su Significación, Influencia, así como the decripción of the escena (contra)cultural donde este reinó como gran gurú of pop art and impulsor of Rock Experimental y el Cine Underground. 8.

„El Asesino (Der Mörder)“ (Matz / Luc Jacamon)
1682168358 360 5 Empfehlungen fuer den Dia del LibroEs una de las películas más esperadas del año. David Fincher unter der Regie, Michael Fassbender und Tilda Swinton der Protagonisten, Trent Reznor und Atticus Ross in der Musik, und Andrew Kevin Walker – der Guionist von ‚Seven‘ – adaptierte die Novelle Escrita Gráfica von Alexis Nolent las viñetas Matz. Fincher y Matz ya se conocían: trabajaron juntos en la adaptación al cómic del clásico ‚La dalia negra‘. Y el escritor francés ya había sido llevado al cine en Hollywood: ‚Una bala en la cabeza‘ (2012), von Walter Hill.

Con motivo de este estreno, previsto para noviembre, Norma ha publicado la edición integral de ‚El asesino‘. Dos volúmenes en el que se relata la historia de un solitario y letal asesino a sueldo, a lo León en ‚El profesional‘ (1994), que ejecuta sus encargos con enorme meticulosidad y pasa los tiempos muertos antes de apretar el gatillo filosofando en un tono cínico y amargo (hay más reflexiones en off que diálogos, a ver cómo lo trasladan a la pantalla). Un brutal neo-noir, lleno de personajes desagradables, narrado de forma muy atractiva por Matz, gracias también al dibujo de Luc Jacamon, de estilo claro salpicado por viñetas casi experimentales de gran expresividad. 7,5.



ttn-de-65

Schreibe einen Kommentar